Valle Sagrado de los Incas + Moray y Salineras

Valle Sagrado de los Incas + Moray y Salineras

Descubre la Magia del Valle Sagrado de los Incas
Un Viaje Inolvidable por el Corazón del Imperio Inca

El Valle Sagrado de los Incas te invita a vivir una experiencia única donde la historia ancestral se fusiona con paisajes de ensueño. Este corredor mágico, ubicado entre Cusco y Machu Picchu, alberga algunos de los tesoros arqueológicos y naturales más impresionantes del Perú.

Chinchero: El Pueblo Donde Nace el Arcoíris

Conocido como «El pueblo donde nace el arcoíris», Chinchero te sorprenderá con su auténtica cultura andina. Aquí podrás ser testigo de técnicas de tejido ancestrales que han permanecido inalteradas por siglos. Las mujeres locales, vestidas con sus coloridos trajes tradicionales, te mostrarán el proceso completo desde la esquila de la alpaca hasta la creación de textiles únicos usando tintes naturales extraídos de plantas y minerales de la región. Sus terrazas incas, perfectamente conservadas, ofrecen un marco incomparable para entender la ingeniería agrícola de esta civilización milenaria.

Moray: El Laboratorio Agrícola de los Incas

Las misteriosas terrazas circulares de Moray representan una de las obras maestras de la ingeniería inca. Este fascinante sitio arqueológico funcionó como un centro de investigación agrícola donde los incas experimentaron con diferentes cultivos a diversas altitudes. Las terrazas concéntricas crean microclimas únicos, permitiendo que cada nivel tenga condiciones climáticas diferentes. Caminar por estos círculos perfectos es como retroceder en el tiempo y admirar la sabiduría de una civilización que dominó la agricultura de montaña como ninguna otra.

Salineras de Maras: Un Mar de Sal en las Montañas

Las Salineras de Maras constituyen uno de los espectáculos naturales más extraordinarios del Valle Sagrado. Miles de pozas de sal escalonadas en la ladera de la montaña crean un paisaje surrealista que parece sacado de otro planeta. Estas salinas, explotadas desde tiempos preincaicos, continúan funcionando con técnicas tradicionales. El agua salada brota naturalmente de un manantial subterráneo y es canalizada por un ingenioso sistema hacia más de 3,000 pozas individuales. Durante la temporada seca, las pozas se transforman en un mosaico de colores que van del blanco puro al rosa dorado, ofreciendo oportunidades fotográficas incomparables.

Urubamba, aqui realizaremos una parada para almorzar.

Ollantaytambo: La Fortaleza Viviente

Ollantaytambo es mucho más que ruinas arqueológicas; es un pueblo vivo donde el tiempo se detuvo. Sus calles empedradas, canales de agua cristalina y casas de adobe conservan la distribución urbana original inca. La imponente fortaleza que domina el pueblo es una obra maestra de arquitectura militar y religiosa. Sus enormes bloques de piedra, algunos pesando más de 50 toneladas, fueron transportados desde canteras ubicadas al otro lado del valle, demostrando la increíble capacidad logística de los incas. Desde sus terrazas superiores, las vistas panorámicas del valle son simplemente espectaculares.

Pisac: Donde el Cielo Toca la Tierra

El complejo arqueológico de Pisac corona majestuosamente una montaña que ofrece vistas panorámicas incomparables del Valle Sagrado. Sus terrazas agrícolas, consideradas entre las más bellas del mundo andino, parecen escalones gigantes que ascienden hacia el cielo. El sitio incluye sectores ceremoniales, residenciales y funerarios que revelan la complejidad de la sociedad inca. En el pueblo, el famoso mercado artesanal de Pisac te permitirá adquirir auténticas obras de arte textil, cerámica y orfebrería, mientras interactúas con los descendientes directos de los antiguos habitantes de estas tierras.

Una Experiencia Transformadora

Recorrer el Valle Sagrado no es simplemente turismo; es un viaje espiritual que conecta a los visitantes con una de las culturas más fascinantes de la humanidad. Cada sitio cuenta una historia diferente, pero todos comparten la grandeza de un imperio que supo adaptarse perfectamente a uno de los entornos geográficos más desafiantes del planeta.

Los paisajes del valle cambian dramáticamente a lo largo del día. Al amanecer, las montañas se tiñen de colores dorados mientras la niebla matinal envuelve los antiguos andenes. Al mediodía, el sol intenso revela cada detalle de las construcciones de piedra, y al atardecer, las sombras largas crean una atmósfera mística que transporta a los visitantes a épocas remotas.

Planifica Tu Aventura

El Valle Sagrado ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos. Desde caminatas desafiantes por senderos ancestrales hasta visitas culturales más relajadas, cada rincón guarda sorpresas únicas. Los guías locales, herederos de conocimientos ancestrales, enriquecerán tu experiencia con relatos y leyendas que han pasado de generación en generación.

La gastronomía local, basada en productos nativos como la quinua, papa nativa, cuy y trucha, complementará perfectamente tu experiencia cultural. Los restaurantes campestres ofrecen cocina novoandina que fusiona técnicas ancestrales con presentaciones modernas.

Tu Portal al Pasado te Espera

El Valle Sagrado de los Incas no es solo un destino turístico; es un encuentro íntimo con la historia, la cultura y la naturaleza en su máxima expresión. Cada amanecer en este valle mágico es una invitación a descubrir secretos milenarios que solo aquí pueden revelarse.

¡Ven y vive la experiencia que transformará tu percepción del mundo andino para siempre!

Informacion General

$21.00
Max. personas: 18 personas
Duracion: Día completo
Fecha: Todos los dias
Hora de encuentro: 06:30 am - retorno a las 7:00 pm
Punto de encuentro: Recojo en el hotel

Servicios

Sugerencias

0.00
FECHA DE INICIO
CANTIDAD DE PERSONAS